La Puntualidad, un Mandamiento de la Hospitalidad

shape
shape

La Puntualidad, un Mandamiento de la Hospitalidad

Anécdotas a lo largo de diferentes países y culturas

De “Arepas” y “Tequeños” venezolanos a “Hamburguesas” y “Perros Calientes” americanos a “Poutine” y “Beavertails” canadienses a ”Paellas” y “Tapas” españolas. 

He tenido la oportunidad de vivir en todos estos lugares y así como similitudes, también podemos conseguir muchas diferencias en costumbres que no dejarán de asombrarme como lo es lo maravilloso de la Hospitalidad estés donde estés.

Los Venezolanos somos conocidos por lo acogedores, espléndidos, y alegres que somos, sin embargo si en algo no nos destacamos, es en la Puntualidad.  Incluso en actividades sociales que por supuesto son nuestra especialidad, si una invitación dice; “La fiesta empieza a las 4pm” significa que ni siquiera el anfitrión estará listo antes de las 4:30 y los invitados comenzarán a llegar alrededor de las 5pm e incluso más tarde. Esto vuelve loco a cualquiera; como anfitrión, siempre hay un momento en el que piensas que tu fiesta es un fracaso y que nadie va a venir a tu celebración y a los invitados, porque no tienen idea de a qué hora llegar, si llegan tarde pueden perderse de momentos notables y si llegan a la hora, experimentar momentos embarazosos si llegan antes que los anfitriones. Siempre he sido una “fanática de la puntualidad”, así que aunque amo a mi país, eso es algo que me cuesta concebir.

Mi familia y yo nos mudamos a Canadá por varios años cuando mis hijos eran muy pequeños y como yo estaba acostumbrada a celebrar cada ocasión con tanto esplendor, nuestras fiestas eran destacables, debido a que eran realizadas al “estilo venezolano”, la decoración, amenidades, comida y todo estaban siempre fuera de proporción. Como dos de los cumpleaños de mis hijos coinciden con el comienzo del año escolar, nuestra fiesta fue el primer cumpleaños que se celebró con los compañeros del colegio. Mi primera sorpresa, fue cuando a la hora indicada en la invitación, casi todos los invitados estaban afuera de nuestra casa esperando la hora de tocar el timbre por cuestión de respeto y buenas maneras, algo que agradecí enormemente porque finalmente encontré personas que fueron puntuales como yo. Mi segunda sorpresa, que me enteré demasiado tarde, fue la cantidad de dulces, salados y postres que yo servía. ¡Por supuesto, los niños se lo pasaron genial! Cuando invitaron a mis hijos a su primera fiesta, descubrí que los niños en Canadá están acostumbrados a comer bocadillos saludables, por lo que la cantidad de azúcar en mi fiesta era de otra liga.

Ahora vivo en España, y me intriga ver a la gente socializar en bares y cafeterías casi todo el día. Todavía estoy tratando de descubrir cómo pueden hacerlo. ¿De dónde sacan la energía para hacer todo esto hasta tan tarde en la noche? La respuesta por supuesto, es su famosa “Siesta”…, es sorprendente como este tradicional descanso se hace todos los días entre las 2 y las 5 de la tarde, las tiendas cierran y reabren de 5 a 9 de la noche. A pesar de la diferencia en estas costumbres, la puntualidad en España también es importante.

Así como es importante en eventos tan triviales como los sociales, está sobre entendido que en el mundo laboral la in-puntualidad es inaceptable.

“La Hospitalidad, buenos modales y Puntualidad, son herramientas imprescindibles para dejar por donde pasemos, una buena imagen. El tiempo de los demás debemos respetarlo, la puntualidad es señal de organización, es ejemplo de empatía, es fundamental como profesionales, en eventos sociales e incluso con nuestros amigos. Es una muy valiosa virtud que si aprendemos a utilizarla nos aportará inmensos beneficios.”

Write a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *