Atender con Excelencia La importancia de dar más allá de lo esperado
Escuela de Etiqueta y Protocolo
TE IMAGINAS
¿Conocer el inglés que necesitas para atender a clientes internacionales?
Poderles dar la bienvenida a nuestro establecimiento y ofrecerles en inglés, los servicios que necesiten en un lobby, relaciones públicas, el menú en el restaurant, utilizando frases y palabras que a ellos les sean familiares.
Talleres Cortos
con un período de duración de 2 a 4hrs
Nuestros talleres son personalizados, dictados en sus establecimientos o con nuestra modalidad “Híbrida”: online con asistencia en sus instalaciones.
ENTRETENIDOS Y DIFERENTES 100%
LO QUE HACEMOS
En Learning’sChool2 ofrecemos talleres cortos en inglés y español de Hospitalidad y herramientas básicas de Diplomacia para destacarnos conociendo el lenguaje de Etiqueta y Protocolo.
Diseñado para reforzar la importancia de "Un Buen Servicio" y de destacarse conociendo las reglas de La Etiqueta en la Mesa.
Los talleres de LC2 son talleres dinámicos, cortos, sin compromisos a largo plazo, enfocados en reforzar y crear bases sólidas como lo son: El Protocolo y La Redacción, Comprensión y Lectura en los talleres para niños.
En el taller de “Etiqueta en la Mesa” se realizan ambas funciones porque “La Etiqueta y Protocolo” es un lenguaje que hay que aprender como cualquier otro. Un lenguaje no es solo la teoría, o la práctica de la especialización. En el caso del lenguaje de Protocolo, se debe también, reconocer las variables en el entorno y para ello debemos aprender a visualizarlas.
Claro, que bien quedamos cuando como anfitriones nos destacamos haciendo una celebración bonita independientemente de si es un picnic o una cena de gala.
El taller de “Etiqueta en la Mesa para niños” es super divertido, es jugar a estar en un restaurante. Disfrutan siendo los mesoneros, anfitriones, e invitados en una Cena de Gala.
Para los adolescentes, además de reforzarles las reglas de etiqueta, es un “abre bocas” a aquellos a quienes les llame la atención el Mundo de la Hospitalidad.
El taller de “Inglés Básico para el ramo de Hospitalidad” tiene como objetivo ofrecerle al personal de Hospitalidad, frases y conocimientos básicos de inglés para poder relacionarse, entender mejor y destacarse con esos clientes extranjeros y así dejarles una huella a recordar de esfuerzo y reconocimiento de nuestro personal.
Son adaptados y personalizados para abarcar los términos y frases necesarias, dependiendo de la especialización del establecimiento.
La finalidad del taller de “Simulacro de un Juicio” es ofrecerle a los niños una idea de cómo funciona un juicio, sus participantes y funciones, con la finalidad de crearles interés a aquellos que deseen posteriormente estudiar Leyes o Diplomacia, y enseñarles también, lo importante de expresarse correctamente en público.
Es un taller dinámico y entretenido.
La finalidad del taller de “Entrevista a un Presidente” es reforzar la investigación, redacción y locución, simulando una entrevista. Es un taller dinámico y entretenido.
TESTIMONIOS
Lo que opinan nuestros clientes
Etiqueta en la Mesa
Sonia Trujillo
(5 Reviews)
El taller cumplió las expectativas esperadas. De la actuación de los participantes se logro constatar la necesidad, en los participantes de los contenidos desarrollados.
Fue ameno, la facilitadora con un tono de voz y léxico adecuado.
Considero que se ha de invertir mayor tiempo al desarrollo de talleres similares.
Simulacro de un juicio
Helena Navarro
(5 Reviews)
Me gustaría que fuesen mas seguidos los talleres y así enseñar a los niños el buen uso de los utensilios.
Inglés básico
Andrés Martínez
(5 Reviews)
"Me parece excelente que se dicten más talleres en la comunidad y a la vez llevarlo al ámbito educativo".
Entrevista con el presidente
Luis M. Giralt
(5 Reviews)
"Realizar talleres similares para ampliar los contenidos".
LC2
(5 Reviews)
"Me quedo sin palabras al tratar de describir el pueblo de Belén. Han finalizado por los momentos la serie de talleres planificados. En el material del último taller descubrí que el nombre del pueblo se lo otorgó en 1873 el Padre Pedro Pablo Hernandez por su similitud con el pueblo de Belén donde nació Jesús Cristo. No tuve la oportunidad de conocer este pueblo en su época más próspera, así habrá sido que hoy en día, a pesar de todo, ese encanto no lo ha perdido. Espero y les deseo de corazón que pronto logren nuevamente surgir y recuperar lo que fueron. Terminamos la visita con una entrevista a una joya de Belén allí guardada "Maria Cordero", venezolana, de este pueblo, reconocida a nivel mundial como poeta, escritora, traductora, y artista visual.
Gracias a todos!
Sara Castillo, Alejandro Castillo @bulcano.08, @mariecordero13".
Isabel E. Martinez R.
Etiqueta y Protocolo
Para todas aquellas personas que deseen aprender de Hospitalidad